Todo empezó al comienzo de la asignatura cuando Concha, nuestra profesora de TIC aplicadas a la Educación nos propuso realizar un blog, nos miramos sorprendidas, a la vez que asustadas pero a la vez con una intriga y un interés que superaba a todas las EMOCIONES anteriores.
Los primeros momentos de práctica fueron un desastre, para qué nos vamos a engañar, eran muchas cuestiones, con muchos pasos a seguir y sin una cabeza que pudiese dar abasto, en el momento en que nuestra profesora nos propuso empezar a trabajar en solitario era un auténtico descontrol, nos entraron las risas y los agobios a la vez, era una sensación rara pero eso no nos impedía el hecho de querer investigar, de ‘’trastear’’ y de descubrir todo por nosotras mismas, sin apenas ayuda, si no apoyándonos y ayudándonos unas a otras para resolver nuestros propios conflictos y nuestras propias dudas.
Cada semana era considerada como un nuevo reto, y a la vez como un nuevo agobio porque aunque hayan sido retos asequibles y entretenidos, han sido retos a los que le hemos tenido que dedicar muchas horas juntas, con lo que esto significa, ha habido diversidad de opiniones a la hora de la elección de algunas cuestiones, también hemos tenido nuestras mini-discusiones, pero sobre todo han sido risas, unión y compañerismo puesto que consideramos que la creación de este blog ha sido un verdadero trabajo en grupo pero sobre todo creemos que este blog nos ha servido para motivarnos a superar los diferentes retos tecnológicos que nos han propuesto cada semana, deseando conocer la siguiente herramienta y deseándola ponerla en práctica, no sólo ahora, si no en un futuro a hora de trabajar dentro del aula.
Ha sido una experiencia muy buena, creativa, motivadora pero a la vez muy gratificante puesto que se ve verdaderamente todo el trabajo que hemos realizado y esperamos que toda aquella persona que lo vea se sienta tan satisfecho con lo que ve como nos sentimos nosotras.
Los primeros momentos de práctica fueron un desastre, para qué nos vamos a engañar, eran muchas cuestiones, con muchos pasos a seguir y sin una cabeza que pudiese dar abasto, en el momento en que nuestra profesora nos propuso empezar a trabajar en solitario era un auténtico descontrol, nos entraron las risas y los agobios a la vez, era una sensación rara pero eso no nos impedía el hecho de querer investigar, de ‘’trastear’’ y de descubrir todo por nosotras mismas, sin apenas ayuda, si no apoyándonos y ayudándonos unas a otras para resolver nuestros propios conflictos y nuestras propias dudas.
Cada semana era considerada como un nuevo reto, y a la vez como un nuevo agobio porque aunque hayan sido retos asequibles y entretenidos, han sido retos a los que le hemos tenido que dedicar muchas horas juntas, con lo que esto significa, ha habido diversidad de opiniones a la hora de la elección de algunas cuestiones, también hemos tenido nuestras mini-discusiones, pero sobre todo han sido risas, unión y compañerismo puesto que consideramos que la creación de este blog ha sido un verdadero trabajo en grupo pero sobre todo creemos que este blog nos ha servido para motivarnos a superar los diferentes retos tecnológicos que nos han propuesto cada semana, deseando conocer la siguiente herramienta y deseándola ponerla en práctica, no sólo ahora, si no en un futuro a hora de trabajar dentro del aula.
Ha sido una experiencia muy buena, creativa, motivadora pero a la vez muy gratificante puesto que se ve verdaderamente todo el trabajo que hemos realizado y esperamos que toda aquella persona que lo vea se sienta tan satisfecho con lo que ve como nos sentimos nosotras.


